El libro azul está disponible en Amazon (versión impresa) y muy pronto lo estará también en su edición digital. (.com, .de, .co.uk, .fr, .it, .co.jp, .es)
Comentarios sobre El libro azul:
Yo quiero simplemente captar la hoja / cuando va cayendo / liviana sobre el aire en sus vaivenes”, reza un poema de este libro, y en esas palabras se encierra el sentido de la poesía de Mónica Vargas, su lucha para encontrar en cada página y en cada verso la expresión a un tiempo más precisa y liviana, la menos arropada de autoría y más cargada de anonimato, esa forma peculiar de anonimato que nos regala la tradición cuando la hemos asimilado con hondura y alegría. Cada poema de este libro parece negar los otros, cada uno parece sacudirse el libro que lo contiene para mostrarse en toda su fragilidad, obligando el libro a comenzar siempre de nuevo. Mónica Vargas no se cansa de indagar, pero quizá debido a la variedad de miradas que ensaya en este libro habría que hablar no de indagación sino de pura y llana excursión, de ansia por dejar atrás lo sabido y de amor por lo abierto. Una necesidad de captar, de tocar y de descreer, hace que la poeta se pregunte: “¿Cómo me tengo? ¿Cómo me agarro?”, y yo quisiera aventurar una respuesta: por la música, por esa música irresistible, casi irreverente de sus versos, que es el verdadero cemento que liga todos sus poemas.“
—Fabio Morábito (autor de La ola que regresa)
**
“Este poemario es acendrado, perfecto. Una poética clara y límpida. Hay un excelente trabajo con la palabra y con la arquitectura del verso. Hermoso.”
—Alberto Martínez-Márquez (autor de La lógica de los ardides y otros poemas)
**
“Desde que tuve en mis manos el primer libro de Iris Mónica Vargas, La última caricia, pude percatarme que leía la obra de una extraordinaria poeta. Ello se repite en este momento con su nueva producción El libro azul. Los poemas en verso libre aquí contenidos denotan un hábil manejo de imágenes y temática, además de revelar amplia cultura y un minucioso pulimento del verso por parte de su creadora. Algunas composiciones adquieren visos de obra dramática cuyo montaje presenciamos y en otras los versos se desplazan gráfica y ágilmente, permitiéndonos percibir dinámicas de movimiento. Una vez más nos sorprende esta joven poeta.”
—Luz Nereida Pérez, Ph. D., El Candil (autora de la serie ¿Cuál es tu duda?)
**
“…una legítima expresión poética donde la existencia, en sus soberbios caleidoscopios se nos brinda en un verso ágil, diverso, en diferencia. La poeta, interroga, azuza, demuestra, expone, y…resplandece. ¿Qué esperar de este libro? Una inmensidad ofrecida desde una voz poética dispuesta a manifestarse sin otra intención que no sea la poesía misma es, mensajera y pórtico, es espíritu, es creación.“
—Marioantonio Rosa (autor de Kilómetro Sur)
“La poesía de El libro azul de Iris Mónica Vargas cuestiona, confronta la vida, la ciencia, la sociedad y la literatura, porque: El lápiz no escribe el verso./ Quien se mueve es el papel. Como Federico García Lorca había dicho: Poesía es la unión de dos palabras que uno nunca supuso que pudieran juntarse y que forman algo así como un misterio. En El libro azul, la sensibilidad humana y científica de la escritora hermanan palabras de manera impredecible para crear múltiples misterios.“
—José Rabelo (autor de 2063 y otras distopías)
**