Pasillo

Por Iris Monica Vargas

Crédito de imagen: Moukung Pang, artista Taiwanés, 2016

Categoría: Ensayo-Ficción

IMG_4167 - Version 2

Empujé su silla de ruedas desde la sala de espera del departamento de emergencias hasta el espacio donde su cuerpo sería auscultado por una máquina, y desde allí la traje de vuelta. Aquel día no había incluido tiempo para sus ocurrencias. Su cuerpo tan solo ocupaba demasiado espacio. De no haber sido por mis tímpanos, al parecer, las únicas cuevas lo suficientemente grandes como para acoger sus reportes de la vida fuera del hospital, no habría disfrutado ella de una audiencia cautiva.

Tenía sus propias teorías sobre lo que la aflijía, sobre cómo funcionaba todo en el cosmos dentro del cual existía arropada por el manto de su piel, tal si sus padecimientos fueran resultado de sus manualidades – sus nudos de macramé. El destello en sus ojos al describirlo, inclusive, revelaba cierto orgullo. Su confianza en mí no era depositada a propósito, de eso estoy segura. Tal vez, habría deseado ella, sus aflicciones poseían movimiento.

Eran capaces de desplazarse desde aquí, desde este punto en el tiempo, este milímetro de espacio, hasta allá, justo a su lado. Siempre había sido así, según podía recordar, y argüía: sus enfermedades y ella, de la mano. En su lugar, sin embargo, sus aflicciones parecían haber huído, autosuficientes, escribiéndole la historia, su historia, la historia de ella, dejándole sola sobre las páginas en blanco de un primer borrador, un personaje abandonado que no recibe crédito alguno por su existencia fundamental.

Estas enfermedades, como cualquier criatura egoísta, parásitos incapaces de sobrevivir sin ella, habían, no obstante, olvidado las huellas que inscribieron una vez sobre su piel, sobre su cuerpo, traicionando el hecho de que eran, son, sin lugar a dudas, parte suya. Aquellas: plantas invasoras, demasiado amarillas como para poder ser ignoradas; Ella: el terreno, la tierra, demasiado magnánima y fértil como para resultar invisible.

Levantó su camisa y caminó la punta de sus dedos despacio hacia abajo. Trazó luego un círculo que cerraba justo allí donde respiraban aquellas huellas. Colocó mi mano fría sobre su pálido y confuso seno. ¿Por qué confía en mí de esa manera? pensé, sin percatarme todavía de que aquello nada tenía que ver conmigo. ¿Es que no sabe que no merezco tal acceso a su universo?¿Acaso no entiende que soy poco más que nada en este pasillo? Una hormiga trabajadora. Una extraña sin poder alguno. Una simple voluntaria. Una insignificante estudiante de pre-médica.

No era capaz entonces de comprender la enorme soledad de cuando te abandonan las historias para ser de alguien más, para que sea alguien más, y no tú, quien las cuente; la sed y la indignación que te impelen a cazarles tan solo para acercarles, para dejar de ser su instrumento meramente, para poder reescribirles, como debe ser, porque ellas te pertenecen, porque fuiste tú – y todo lo que eres, y no alguna entidad microscópica – Ella quien les dio la vida.

__________________________________________________________________________________________La autora:

11870818_595487760591709_2442368588610488658_nIris Monica Vargas es una escritora puertorriqueña. Ha servido como escritora de ciencias, traductora (del inglés al español y del español al inglés), e intérprete médico. Realizó estudios graduados en física teórica y science writing en la Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, y el Massachusetts Institute of Technology (M.I.T.). En 2005 fue periodista de ciencias en El Nuevo Día (Puerto Rico), en la columna Ciencia Boricua,  la cual recibió el premio de Mejor Columna de Año en 2006 junto al periodista y editor Francisco Vacas. Fue miembro del equipo de escritores de la desaparecida HarvardScience, así como de la Harvard Gazette, junto al periodista B.D. Colen. Sus traducciones en ciencia aparecen como parte del equipo de traductores de Ciencia@NASA. Sus escritos, tanto en no ficción como en ficción, han formado parte de las revistas Science News, Harvard Gazette, Bay State Banner, Seed Magazine, Letralia (en Venezuela), Isla Negra (en Lanusei, Italia), Letras Salvajes (Puerto Rico), Revista Fábula (España), entre otras. Su primer libro, La última caricia fue publicado por Terranova Editores en Puerto Rico, en 2013. Tiene cuatro libros inéditos, dos en poesía y dos en ficción. Actualmente es estudiante de medicina en Ponce Health Sciences University.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s